Descubre la Isla de San Simón

I love La Graciosa

Consejos y preguntas frecuentes

Os dejamos con unos breves consejos para disfrutar de la Isla de San Simón al máximo.

¿Cómo se puede visitar la isla de San Simón?

El acceso a la isla está restringido y solo se puede realizar en barco, generalmente con una excursión organizada por una naviera con un guía. El acceso por libre no está permitido y tampoco es posible llevar coche. Algunas navieras que operan en la zona son Mar de Ons, Piratas de Nabia y próximamente habrá un servicio exclusivo de lancha rápida.

¿Cuánto cuestan los billetes del barco a San Simón?

Los billetes de ida y vuelta cuestan a partir de 18.50 € los adulos y los 10 € para los niños de 3 a 12 años.
Compra tu billete aquí.

¿Dónde puedo comprar los billetes de barco?

Los billetes se pueden comprar en las taquillas de las Navieras Mar de Ons y Piratas de Nabia.

¿Con cuanto tiempo de antelación hay que reservar?

Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar los sitios web de las navieras que operan en San Simón.

PERMISOS Y DUDAS

¿Hay camping en San Simón?

No existe camping.

¿Puedo llevar a mi perro u otra mascota a San Simón?

No está permitido excepto perros lazarillo.

¿Es necesario solicitar algún permiso para llegar o realizar alguna actividad en San Simón?

Los trámites para acceder a la isla los solicita la propia naviera, si quisieras realiar alguna actividad tienes que pedirlos a través de la XUNTA aquí 

¿Cómo puedo anunciarme con vosotros?

Envíanos un correo electrónico a info@isladesansimon.com y te daremos más información.

Preparate para tu visita

Recomendaciones

  • Calzado cómodo: Es aconsejable llevar calzado cómodo para caminar, ya que la visita incluye un recorrido por las diferentes zonas de la isla.
  • Llegar con antelación: Las navieras suelen recomendar presentarse en el punto de embarque unos 30 minutos antes de la salida para evitar contratiempos.
  • Seguir la visita guiada: Las visitas se realizan normalmente en grupo y con un guía para interpretar el patrimonio histórico y cultural del archipiélago

SOBRE LA ISLA DE SAN SIMÓN

¿Hay playas en la isla?

Sí, la isla cuenta con algunas playas, aunque el baño en la costa está prohibido

¿Cuánto tiempo dura la visita?

La duración de la visita depende de la naviera, pero suele ser de aproximadamente 2-3 horas, incluyendo el trayecto en barco y el recorrido guiado por la isla

¿Cuánto mide La Graciosa?

La superficie de La Graciosa es de aproximadamente 27 km². De esta extensión, una parte corresponde a territorio terrestre, mientras que la mayor proporción forma parte de la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo, la más grande de Europa. A modo de comparación, las Islas Cíes cuentan con una superficie total de 3.091 hectáreas, con 433 hectáreas terrestres y 2.658 hectáreas marinas, mientras que La Graciosa destaca por su equilibrio entre paisajes áridos volcánicos y un ecosistema marino protegido.

Resumen de privacidad
Isla de San Simón

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en las páginas de Política de Cookies y Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Márketing

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)